Museo Interactivo Digital Diego de Almagro

Espacio que pone en valor el patrimonio de la comuna de Diego de Almagro por medio de las tecnologías inmersivas, como la realidad virtual. Dirigido a estudiantes, habitantes y turistas.

Última modificación: 06 de marzo de 2025

Información

Dirección

Juan Martínez de Rozas 1103

Región de Atacama / Diego de Almagro

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a viernes: 08:00 a 13:00 horas y 14:30 a 17:30-18:00 horas.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre

Teléfono

+56981427835

Correo electrónico

middiegodealmagro@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Khaterine Villalobos Araya

Facebook

Servicios

Servicios de atención al públicoBañoInternet wifiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasRealidad virtualTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadRutas accesiblesVideos accesibles

Características

Misión

Difundir el patrimonio de la comuna de Diego de Almagro por medio de tecnologías inmersivas y lúdicas, para que los habitantes de la comuna puedan reconocer, proteger y resguardar el patrimonio para las futuras generaciones.

Reseña histórica

El Museo Interactivo abrió sus puertas y comenzó a funcionar en abril del año 2022. Este proyecto fue realizado por profesionales de la Universidad de Valparaíso, encabezado por su directora, la profesional Carla Tamarasco. Fue financiado por el Gobierno Regional y con la colaboración de la empresa minera Gold Fields. Sus primeros visitantes fueron los estudiantes de las escuelas de la comuna, además de estudiantes de otras localidades aledañas.

El museo cuenta con material fotográfico, audiovisual y lúdico en 2D y 3D. Las fotografías se encuentran en la tercera sala del museo, donde está ubicada la pantalla verde, que se utiliza para que los visitantes puedan tomarse fotografías con fondos de la comuna. Estas fotografías fueron entregadas por un historiador de la comuna y forman parte de su colección. El material audiovisual se exhibe en la pequeña sala de cine que posee el museo, siendo la quinta y última sala. Este material fue creado durante un par de años por un cineasta y profesor de la Universidad de Valparaíso.

Por otro lado, el contenido lúdico se encuentra en las salas restantes, en las cuales es posible encontrar lentes de realidad virtual y pantallas táctiles. Este material fue creado por varios profesionales del área de la informática.

Categoría

Museo

No aplica

Colección

Historia - Historia natural - Etnografía

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Pública / Municipalidad

-26.39184908860146, -70.04576414147134

Ubicación