Museo Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes

El museo SAILA es una entidad, formada con el fin de divulgar sus actividades, funcionamiento y su historia, con personas que han desarrollado un legado tangible e intangible en las aristas de las dimensiones de la cultura, artes y los oficios.

Última modificación: 23 de abril de 2025

Información

Dirección

Santa Rosa 140

Región de Valparaíso / Los Andes

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a viernes: 11:00 a 14:00 horas.

Visitas guiada, coordinar al correo: artesanosindustriales@gmail.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56990742501

Correo electrónico

artesanosindustriales@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

José Manuel Porzio Díaz

YouTube

Blog

Servicios

Servicios de atención al públicoBañoCafetería/ restaurante
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadLectura simplificada

Características

Misión

La misión del museo es generar espacios sociales donde el público dimensione la cultura de una institución de más de 100 años de historia. El museo expone documentación y artes visuales, promoviendo la cultura de identidad de la comuna, de características que son provenientes de una institución valorada por la sociedad andina.

Reseña histórica

El 15 de julio de 1877, nace la "Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes" cuyo principal objetivo fue reunir a los artesanos bajo el alero mutualista y solidario, para propender al bienestar de sus socios y familiares mediante el desarrollo de actividades de carácter educacional, social, cultural y asistencia social.

Al poco tiempo de vida, esta institución, congela su actividad, al integrarse en pleno a las filas patriotas que combatían en la "Guerra del Pacífico". Terminada la guerra reinicia su quehacer el que perdura hasta la fecha.

A principio del siglo XX forma una biblioteca pública y una escuela nocturna; se compra la propiedad de su actual sede ubicada en Santa Rosa 140; allí se celebra la ceremonia de fundación del instituto comercial de Los Andes; la creación de la Sociedad Mutualista de Mujeres Andinas; y en su mes de aniversario realiza su tradicional paseo durante un día a los niños huérfanos; su reunión respaldada con una foto histórica con el Presidente de Chile don Pedro Aguirre Cerda en el patio de la gobernación; se lleva a cabo la construcción de un Mausoleo en el Cementerio andino y se realiza la refacción de su inmueble, con un espacioso salón, restaurante, local comercial y oficinas.

En el último tiempo desarrolla un variado programa público llamado "Activación Cultural de la Sociedad de Artesanos Los Andes"; facilitando a varias instituciones hermanas el "Salón Bicentenario"; donde realizan cursos de cueca, tango y, las infaltables competencias de cacho, brisca y dominó para su aniversario.

Crea el reconocimiento interno "Premio Saila" al socio de meritoria trayectoria societaria, como asimismo, el premio "Luis Rodríguez Quezada" al ciudadano o institución que se ha destacado en el quehacer andino. Durante la celebración del Bicentenario de la fundación de Los Andes, recibe la distinción de "Institución Benemérita de la ciudad". Exponiendo, el año 2023 se inaugura el museo de exposición de la historia de nuestra institución

Categoría

Museo

Casa museo - Centro de interpretación - Comunitario

Colección

Arte - Historia

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Privada / Corporación

-32.831380,-70.597809

Ubicación