Museo Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes

El Museo Sociedad de Artesanos de Los Andes, es una entidad formada el año 2022 con el fin de divulgar sus actividades, su funcionamiento y historia, con personas que han desarrollado en el Valle de Aconcagua un legado intangible en la cultura.

Última modificación: 12 de julio de 2023

Información

Dirección

Santa Rosa 140

Región de Valparaíso / Los Andes

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a Viernes 11:00 a 14:00 hrs.

Visitas guiadas a coordinar: dia Miercoles, no festivos.

Valor entrada

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56981272634

Correo electrónico

sailamuseolosandes@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Jose Manuel Porzio Diaz

Servicios

Servicios de atención al públicoBañoCafetería / RestauranteLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadas
Servicios de accesibilidadLectura simplificada

Características

Misión

Generar espacios sociales donde el público pueda dimensionar la cultura de una institución de más de 100 años de historia, el museo expone documentación y artes visuales, promoviendo la cultura de identidad de la comuna con características provenientes de una institución valorada por la sociedad andina.

Reseña histórica

El Museo de la Sociedad de Artesanos de Los Andes, creado en el año 2022, inició actividades relacionadas a recolección y catastro de especies valoradas de forma tangible e intangible, siendo objeto de estudios que proporcionen una actividad relacionada a los 145 años de existencia como Sociedad de Socorros Mutuos Artesanos e Industriales de Los Andes.

El espacio museal contiene entre sus colecciones desde archivos relacionados al funcionamiento de sus miembros fundadores a hechos relevantes en la historia de nuestro país, uno de ellos es a la Guerra del Pacifico, documentación de miembros relacionados a la vida social del país, como profesionales dedicados a la ayuda humanitaria en hospitales públicos, inicio de actividades relacionadas a la educación como la Escuela Manuel Rodríguez Erdoiza, así como también, la vida comunitaria de la ciudad de Los Andes. Durante sus años de funcionamiento el espacio museal se catastraron diferentes objetos de valor histórico nacional, regional, provincial y comunal.

El espacio museal cuenta con más de 30 objetos de valorización patrimonial de la ciudad de Los Andes, destacando personas participantes de la Guerra el Pacífico, artistas, personas ilustres, como una fotografía del Ilustre Ex Presidente De La República Sr. Pedro Aguirre Cerda, compartiendo con niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Los Andes en conjunto con la Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes.

La Sociedad cada año realiza diferentes actividades, como la celebración del Dia de las Madres, la celebración de la cena de fin de año, la celebración del día su fundación, contando con diversas actividades que contemplan un espacio educativo a la cultura de la ciudad.

Sus colecciones en área de documentación, contiene variados hechos históricos de Los Andes y del Valle del Aconcagua, proporcionando a su comunidad la historia y cultura de forma gratuita y accesible a todo publico.


Ubicación