Museo Militar de Magallanes

Nuestro museo nace como expresión a la necesidad de rescatar el patrimonio civil y militar de la región de Magallanes y Antártica Chilena, actualmente contamos con cartas, libros, uniformes y variados artículos de interés historiográfico.

Última modificación: 13 de marzo de 2025

Información

Dirección

376 Capitán Ignacio Carrera Pinto, Punta Arenas

Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Punta Arenas

.Ver mapa

Horario de visita

El espacio funciona solamente a través de itinerancias.

Usualmente el montaje se realiza entre 11:00 a 19:00 horas en diferentes espacios.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56947599359

Correo electrónico

museomilitarmagallanes@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Juan Francisco Magallanes Diaz Bahamonde

Facebook

Servicios

Servicios de atención al públicoNo cuenta con servicios de atención al público
Servicios educativosNo cuenta con servicios educativos
Servicios de accesibilidadLectura simplificada

Características

Misión

La misión es exhibir de forma itinerante, restaurar, conservar e investigar el patrimonio cultural material e inmaterial de Magallanes y el país impulsando actividades sociales, educativas y transmitiendo su legado e importancia a la comunidad.

Reseña histórica

El Museo Militar Magallanes nace del vínculo de los primeros habitantes en la región y la presencia de relegados uniformados a cumplir condena a la colonia de Punta Arenas.

La recolección de antigüedades familiares, regalos y adquisiciones a lo largo de tres años llevaron a tomar la decisión de compartir con la comunidad un trozo de la historia de la región, realizando variadas muestras a través de la cooperación de la Hermandad de la Costa quienes se ofrecen a facilitar su recinto con fines educativos.

Otro hito aparte de las visitas itinerantes es la participación el Dia del Patrimonio, con recién un año de vida contamos con una muestra de espadas, sables, cuchillos militares, condecoraciones, cascos desde 1810 a 2020, gorras, replicas de gorras y cascos, uniformes, espuelas, cuchillería de plata finales del siglo XIX, una pequeña biblioteca que alberga documentos desde 1790 a 1900, libros y periódicos desde 1840 a 1890. Actualmente contamos con 520 piezas rescatadas.

De este rescate pudimos finalizar nuestra primera obra de investigación: "La piocha de O "Higgins" y comenzamos nuestro segundo trabajo de investigación titulado "Los diarios oficiales de Magallanes".

Actualmente el espacio funciona a través de itinerancias.

-53.156715853557316, -70.91051068417111

Ubicación