El Museo Histórico de Lota (MHL) se ubica en el lugar más privilegiado del sector Lota Alto en avenida El Parque 21. Forma parte del Circuito Patrimonial de Lota, junto a otros dos importantes Monumentos Nacionales: la mina Chiflón del Diablo y el Parque de Lota Isidora Cousiño. Juntos representan el corazón turístico y patrimonial de la comuna.
Este emblemático museo opera en una casona antigua construida en 1864, y en su interior custodia 6 importantes colecciones de alto valor patrimonial y más de 400 elementos vinculados a la gran minería del carbón y la familia Cousiño. Actualmente exhibe más de 150 objetos de forma permanente en la primera planta, y también alberga al equipo de la administración del Circuito Patrimonial y sus oficinas en el segundo piso del inmueble.
Esta casona fue construida en 1864 por encargo de la Familia Cousiño, con la finalidad de albergar al médico de cabecera y su familia en Lota. Bajo el sistema constructivo de ballon frame, esta casona de estilo europeo posee 15 habitaciones en una superficie de 663 mts2 divididas en dos plantas y una bodega subterránea. Está construida en madera y destaca por la amplitud de sus paredes y altos cielos. En su historial como inmueble residencial, sus primeros habitantes fueron las familias de los doctores Munro y Duncan, y posteriormente por diferentes gerentes y administradores de la empresa, destacando la familia de Peter Crorkan Healy como los últimos en habitarla.
Tras el cierre de las minas de carbón y el comienzo del proceso de reconversión, la antigua casa del administrador de la Compañía Carbonífera de Lota fue remodelada para adaptarla a su nueva función como Museo Histórico del Carbón, para almacenar los objetos de valor y proporcionar descanso a los administrativos de mayor rango de la compañía carbonífera en Lota. En la actualidad, es junto al Museo Minero de Lebu, uno de los dos museos dedicados a preservar y difundir la historia de la minería de la Cuenca del Carbón, en la zona costera