El eco museo Piuke Leufu, se desarrolla a partir del interes de Don Jorge Vallejo y su familia, con el fin de resguardar el patrimonio familiar y acercar el conocimiento de su cultura a sus vecinos y comunidad en general. Desde elaño 2003 inicia sus colecciones, abriendo la muestra a público en el año 2008. En el año 2009 incorpora a la muestra una cafetería, pasando a llamarse desde ese año Cafetería museo Piuke Leufu (Corazon del Lago). En adelante, la cafetería museo fue incorporando hitos desarrollados por la misma comunidad, a saber; Muelle y mirador del lago, vivero de plantas nativas, sendero por bosque y plantación, parada interpretativa del wampo(embarcación típica usada por el pueblo Lafkenche en el traslado por el Lago), pasarela y observatorio de aves, muelle mirador de las aves, sendero al antiguo cementerio de la comunidad y sitio ceremonial con Che Mamüll( escultura de madera), agregando una ultima edificación e hito en el año 2014, construyendose la casa de los wampos, la que alberga un total de 27 embarcaciones de madera, en distintos estados de conservación y de diferentes dimensiones y modelos, las que dan cuenta de la cultura fluvial de las comunidades del Lago Budi.
En la actualidad, el eco museo Piuke leufu, recibe aproximadamente un total de 600 visitantes al año, distribuidos principalmente en estudiantes durante el periodo Abril-Noviembre y familias e investigadores durante el periodo estival.