La extracción del carbón en forma industrial empezó en Coronel el año 1849, cuando Jorge Rojas Miranda firmó un contrato de arrendamiento para realizar esta actividad. El auge de esta industria llegó a nivel internacional y por más de un siglo fue una de las principales actividades económicas del país. Con el cierre definitivo de las minas en el año 1997, se terminó el trabajo de los mineros del carbón pero quedaron las construcciones y maquinarias que relatan silenciosamente lo que allí se vivió. El museo se encuentra instalado dentro de lo que conocemos como el Complejo Minero Puchoco-Schwager y empezó a funcionar como lo hace hoy día, desde el año 2017 después de un mejoramiento al lugar realizado por la Municipalidad de Coronel. Se sumó a la infraestructura existente una colección de elementos, herramientas y artefactos usados por los mineros y donados principalmente por sus familias, los que dan testimonio de lo que significaba trabajar en la extracción del carbón. El acceso al recinto es gratuito y abierto a todo tipo de público, quienes con la guía de un ex minero del sector, conocen la historia y la memoria de la familia del carbón a través de los objetos, maquinarias y la infraestructura del lugar.
Museo Histórico Puchoco-Schwager
El lugar en que está el Museo corresponde al antiguo complejo minero de Puchoco-Schwager en Coronel, la cuna del carbón mineral. El espacio cuenta con una muestra museográfica y con diversos elementos y maquinarias usadas para aquella faena.
Última modificación: 02 de marzo de 2023
Información
Dónde y cuándo visitar.
Dirección
Av. Costanera S/N - Puchoco-Schwager
Región del Biobío / Coronel
Contactar.
Seguir e interactuar.
Servicios
Servicios de atención al públicoBañoLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasMaterial didáctico
Servicios de accesibilidadRutas accesibles






Características
Misión
El museo es gratuito y abierto a todo público. Podemos encontrar piezas, herramientas y artefactos usados en la época de la extracción carbonífera, además de maquinarias y construcciones cuya tecnología fue pionera en aquellos tiempos. El objetivo es mantener viva la historia y la memoria de esta importante industria y de los que allí trabajaron.