Sala Museográfica de Bomberos de San Felipe "Bomba Aconcagua - Rubén Montenegro"

Resguardar y difundir el patrimonio de la Bomba Aconcagua, tanto para los voluntarios, como para la comunidad de la comuna de San Felipe.

Última modificación: 17 de abril de 2023

Información

Dirección

Merced 832

Región de Valparaíso / San Felipe

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a viernes 15.00 a 19.00 horas, previo agendamiento.

Valor entrada

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56342518817

Correo electrónico

museo1cbsf@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Carla Franco Díaz

Servicios

Servicios de atención al públicoBaño
Servicios educativosVisitas guiadas
Servicios de accesibilidadEstacionamiento para personas con discapacidad

Características

Misión

La Sala Museográfica de Bomberos de San Felipe "Bomba Aconcagua - Rubén Montenegro" busca conservar, investigar, difundir y exhibir el patrimonio cultural de la Bomba Aconcagua, a través de su muestra permanente y actividades de difusión cultural para beneficio de bomberos y de la comuna de San Felipe.

Reseña histórica

La Bomba Aconcagua de San Felipe es una institución histórica en la ciudad y la provincia. Fue fundada el 11 de marzo 1883, prestando funciones en el amago de incendios así como en rescate de distinto tipo, siendo una organización social reconocida ampliamente en la comunidad. Esta institución ha dejado innumerables huellas de su pasado. En ese sentido, a fines de 1990 se creó la Sala Museográfica de Bomberos de San Felipe "Bomba Aconcagua - Rubén Montenegro", como parte del fortalecimiento de la conciencia histórica de la institución. Esto lo realizó un grupo de voluntarios liderados por Rubén Montenegro, para la generación de una primera muestra para resguardar y exhibir distintos objetos como cascos, pitones, boquillas, mangueras, medallas, cinturones, timbres, documentos, fotografías, estandartes, alrededor de 300 piezas, las que son presentadas sin inventariar, registrar ni organizar. Con el tiempo, este esfuerzo comenzó un proceso de deterioro, correlativo a que el bombero que lo lideraba fue enfermando, sin concurrir a la Sala para su mantención y cuidado.

Desde el año 2022 se inicia un proceso de reorganización y mejoramiento de la Sala, de forma de generar iniciativas para hacer frente al estado actual de objetos dispersos, desorganizados y sin catalogación. También desde este año, la Sala se ha incorporado al Día del Patrimonio en San Felipe.

Este año 2023, la institución cumple 140 años, la que será celebrada de cara a la comunidad ya que los bomberos son parte sustancial de la ciudad, y son valorados por ella. Este año 2023 también se encuentra ejecutando un proyecto, el primero de su historia, con fondos del Gob. Regional de Valparaíso, para la adecuación y ordenación de la muestra (adquisición de vitrinas básicas, reorganización, infografía). Sin embargo, subsiste la dispersión y desorganización de la muestra, ya que la Sala Museográfica (al interior del Cuartel) comparte espacio con un recinto de reunión de bomberos.


Ubicación