La idea es instaurada el año 1999 por el escultor chileno Ricardo Vivar Lepe, al percatarse de que las antiguas carretas tiradas por bueyes estaban diseminadas en estado de pudrición o decorando los jardines de los restaurantes, quedando en el olvido. Ideó el concepto de cementerio para este medio de transporte a fin de que tuvieran un lugar digno donde "morir", pero con la idea de que siempre estuvieran a la vista del público. Hoy Parque Escultórico Cementerio de Carretas alberga una planicie de 16 hectáreas, 38 esculturas, fruto de cuatro encuentros escultóricos que se han realizado en el mismo lugar, con la participación de artistas venidos desde diversas partes del mundo. Tal experiencia se registra en la comuna de Putaendo Capital Patrimonial del Valle de Aconcagua, Región de Valparaíso de Chile. Este espacio involucra de forma participativa a la gente con esta expresión cultural y desde el año 2000 las piezas de arte han permanecido expuestas al aire libre.
Parque Escultórico Cementerio de Carretas
Parque Escultórico Cementerio de Carretas es un Museo al aire libre que cuenta con una coleccion de arte de gran formato en fierro y piedra. Privilegiado por tener bellas vistas y paisajes rurales es un espacio abierto al arte y la contemplación
Última modificación: 11 de marzo de 2023
Información
Dónde y cuándo visitar.
Dirección
Las Carretas s/n El Llano Putaendo
Región de Valparaíso / Putaendo
Contactar.
Servicios
Servicios de atención al públicoEstacionamientoBaño
Servicios educativosVisitas guiadasActividades fuera del museoOtro servicio de mediación
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidadRutas accesibles






Características
Misión
Parque Escultórico Cementerio de Carretas, combina arte y espacio rural atractivos para dar la bienvenida, sorprender e involucrar a todos los visitantes en promover la comprensión y la apreciación del arte y su cuidado.