El Museo de Constitución, se abre por primera vez al público un 18 de junio de 2002, según Decreto Externo N°733/R bajo la administración del alcalde Roberto Urrutia Concha (Q.E.P.D), en la antigua Plaza Arturo Prat, o "Placilla", como se le denominaba coloquialmente, en dependencias del ala sur del edificio ex Gobernación, a un costado donde hoy se encuentra el Zócalo Municipal, frete al nuevo Teatro Municipal, que fue demolido por los grandes daños estructurales ocasionados por el terremoto que azotó la zona centro-sur del país el 27 de febrero del año 2010.
En sus inicios, expone una modesta, pero valiosísima, muestra de colecciones pictóricas, arqueológicas, paleontológica y etnográfica, cuyas piezas fueron donadas principalmente por familias e instituciones que vieron en estas dependencias, una oportunidad de conservar elementos de gran valor histórico y patrimonial, cuya finalidad decantaría en perpetuar la memoria el acerbo de la identidad maucha y, de esta manera, construir un espacio en que la historia de la ciudad hablara a través de sus colecciones.
Hoy, el Museo se encuentra restaurado, remodelado, se rediseñaron de sus instalaciones, cuenta nuevo catálogo e inventario y trabaja en una importante gestión de asociatividad público-privada.