El Cuerpo de Bomberos de Ancud, fundado en febrero de 1856, corresponde al segundo cuerpo creado en Chile, iniciativa que nace de la comunidad para protegerse de los incendios que amenazaban constantemente la ciudad. El museo abre en febrero del año 2011 para exponer al nuevo voluntariado y a la comunidad en general los más de ciento cincuenta años de historia de esta institución al servicio de su comunidad. La colección patrimonial se compone de objetos de diferentes épocas: cascos, condecoraciones, instrumentos de trabajo, coches y un gran archivo fotográfico y documental. La exhibición, apoyada por textos, fotografías históricas y prensa de la época, habla de las diferentes generaciones y personas ilustres que han pasado por el Cuerpo de Bomberos. Destaca su colección de seis maquinarias del siglo XIX, declaradas monumento histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales en el año 2005. Cabe destacar el importante aporte en la recopilación del material histórico del vicesuperintendente honorario y voluntario de la Quinta Compañía, don Ramón Segundo Mansilla Isla.
Desde el 2021, se realizan las gestiones por parte del señor segundo comandante en ejercicio, miembro honorario de la Quinta Compañía, don Juan Francisco García González, con el apoyo e intermediación de la Fundación Cultural y Deportiva de Bomberos de Chile, para la incorporación del museo a la Red Nacional de Museos de Chile y dar con ello cabida a la postulación de proyectos a los fondos del área de "Cultura y las Artes", quedando incorporado en el mes de julio al "Registro Nacional de Museos de Chile". Luego de lo anterior, el segundo comandante, con el apoyo de la FCDBCH y en conjunto con el voluntario de la Segunda Compañía, don Reinaldo Vargas Muñoz, confeccionan lo que sería el primer proyecto FMIM en 2022, del fondo de Cultura, ejecutado por la firma de equipamiento museográfico "Amercanda", materializado en enero de 2023. Desde el 19/06/24, estamos en la Red Iberoamericana.