Fuente: Registro de Museos de Chile
Día del Patrimonio
26 de mayo de 2017
La Universidad Católica del Maule, acoge la convocatoria del Consejo de Monumentos Nacionales, e invita a participar de esta jornada en familia, visitando la Villa Cultural Huilquilemu.
La Villa Cultural Huilquilemu "Hernán Correa de la Cerda" es un programa de extensión de la Universidad Católica del Maule. Está ubicada a nueve kilómetros del centro de la ciudad de Talca, por el camino a San Clemente y cuenta con una casona que fue declarada monumento histórico en 1986.
El recinto constituye un espacio de encuentro para la vinculación con la comunidad para preservar, exhibir y fomentar las tradiciones de Chile central.
Para este Día del Patrimonio, Villa Cultural Huilquilemu tha preparado un programa especial que contempla recorridos por el inmueble patrimonial, visitas a los jardines del lugar, acceso a las exhibiciones, docuemntales, juegos tradiciones, comidas típicas y artesanía.
12:00 horas: Apertura del recinto patrimonial.
Recorridos y apreciación de los espacios del Monumento Histórico.
• Tránsito por los corredores de la casona, sus patios, para admirar la antigua técnica constructiva de adobe, roble, tejas y ladrillo.
• Recorrido por el parque de especies exóticas, con ejemplares centenarios, de gran altura y belleza excepcional.
• Juegos tradicionales, comida típica y artesanía (organizaciones sociales y Nueva Junta de Vecinos Huilquilemu).
13:30 horas: Bienvenida y saludo de la autoridad de la UCM.
12:30 horas: Exhibiciones.
• Documental Pasado, presente y futuro en Huilquilemu. De Nicolás Vásquez y Martín Zurita. Testimonia el trabajo de los sueños, las fiestas más genuinas y tradicionales de nuestro pueblo. Trae las imágenes vivas de entrevistas notables, recupera el pasado y el presente. En la voz de los protagonistas, se proyecta el futuro deseado para el Monumento Histórico, casa patronal Huilquilemu.
• Exposición, Memoria campesina de Huilquilemu en fotografías. Muestra de fotografías de la década del 60 y 70, tomadas por don René Aravena, que registró momentos de la vida cotidiana en torno a Huilquilemu.
• Exhibición de libros del Fondo Literario del Maule. Una selección de obras que pertenecen al Fondo Literario del Maule, colección de alto valor patrimonial, y que tiene su origen en una iniciativa liderada por Emma Jauch.
14:00 – 14:40 horas: Presentación del grupo folclórico “Alicanto”, del Liceo Abate Molina de Talca.
17:00 horas: Cierre de actividades.