José Victorino Lastarria #307
+56226383502
1000
500
0
1000
0
0
0
Martes a domingo: 11:00 a 18:30 hrs.
1 de enero - 1 de mayo - 18 y 19 de septiembre - 25 de diciembre
Las características del museo incluye los textos y algunas categorías.
La Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro tiene como objetivo crear y fomentar un espacio para la preservación, el desarrollo y la difusión del arte contemporáneo y precolombino chileno, así como para el diálogo con el arte global.
El Museo Arqueológico de Santiago (MAS) fue fundado en 1981. Durante más de veinte años entregó innumerables testimonios de vida y arte de las culturas que habitaron el actual territorio chileno, algunas de ellas aún presentes, antes de la llegada de los españoles.
A través de la actual muestra: "Chile Ancestral", ofrece recorrido por destacados aspectos del arte precolombino en Chile. De norte a sur del Chile actual, los objetos tanto de uso cotidiano como ceremonial, dan cuenta de la vida y creencias de hombres y mujeres que algún día los crearon, usaron y expresaron a través de ellos sus creencias y valores culturales.
Mudos y a su vez elocuentes testimonios de textiles, cerámicos, líticos, cestería, joyas y tallados en madera, nos hablan del pasado, en un montaje que resalta el aspecto estético de las piezas.
Algunos aspectos destacados: la exhibición de una momia de la cultura chinchorro, cuya práctica mortuoria es anterior en 3.000 años a la de las momias egipcias. El complejo alucinógeno de San Pedro de Atacama, ritual mediante el cual se conectaban hombres y dioses, presente en tabletas de rapé y otros objetos usados por los chamanes.
Aymaras, Mapuches, Fueguinos y Pascuenses, son etnias vivas, descendientes de las culturas aborígenes, presentes también en el MAS a través de objetos de uso cotidiano que honran la memoria de sus ancestros.